FAQs

Preguntas frecuentes

Tabla de preguntas frecuents sobre el Hostel

1- ¿Qué es un Hostel? 10- ¿Cuál es el clima durante el año en Buenos Aires?
2- ¿Cómo llegar a Portal del Sur Hostel? 11- ¿Cómo es Buenos Aires a nivel sanitario?
3- ¿Cuáles son las formas de pago? 12- ¿Cómo es la electricidad en Argentina?
4- ¿Se cierra el hostel en algún horario, hay toque de queda? 13- Buenos Aires: ¿es una ciudad segura?
5- ¿Cuál es el VAT/ los impuestos de la ciudad? 14- ¿Qué se puede hacer a la noche en Bs As?
6- ¿Debo considerar algún gasto adicional en mi estadía en el hostel? 15- ¿Qué visitar en Bs As, cuáles son las salidas recomendadas?
7- ¿Cuál es el horario del check in y del check out? 16- ¿Trabajan con Grupos, cómo se puede solicitar una reserva de Grupo?
8- ¿En qué consiste nuestro desayuno, qué incluye? 17- Mi pregunta no figura entre estas FAQ!
9- Dónde puedo guardar mi equipaje?  

1- ¿Qué es un Hostel?

Según Wikipedia, un hostel es un tipo de hospedaje barato que provee áreas y servicios comunes. Pero en realidad un hostel es más que esto.
Los hostels representan un estilo de viaje, de modo que no están destinados a un perfil específico de gente sino a quienes buscan aprovechar su tiempo y dinero así como también relacionarse con otros viajeros para compartir las experiencias de viaje y disfrutar su estadía en el lugar que eligen para alojarse.
Gente de todas las edades, orígenes e intereses, viajeros primerizos y estacionales, solos y en grupo, utilizan los hostels. ¿Su característica común? Sin duda es tener un "espíritu joven", sobre todo a la hora de viajar.
Los hostels son una forma particular de alojamiento distinta de otras como los hoteles, moteles o los bed & breakfast. Su diferencia básica es que ofrecen facilidades compartidas, como sus habitaciones estilo dormitorio, así como los baños que pueden ser compartidos con personas del mismo sexo o estar dentro de las habitaciones y salones de estar, que sus huéspedes encuentran útiles y atractivas para relacionarse con otros viajeros.
Otra característica de los hostels es que, por su especial modalidad de alojamiento, están en condiciones de ofrecer precios económicos y, sobre todo, brindar un ambiente cálido donde la comunicación y la camaradería entre los huéspedes son los protagonistas. Los hostels están abiertos a todas las personas sin distinción de religión, edad, ideas políticas o raza.

2- ¿Cómo llegar a Portal del Sur Hostel?

Desde el aeropuerto internacional (EZE):
1) Ómnibus numero 8. Es la opción más económica, pero también la que más tarda en llegar (casi 2 hs!)
2) Shuttle bus o Manuel Tienda León. Opción intermedia, ideal para una sola persona. Alrededor de una hora y media para llegar al hostel.
3) Taxi (remis). Nosotros trabajamos con una agencia de confianza. Llegarías al hostel en 30/45 min. Para reservar el taxi te pedimos que te contactes a reservas@portaldelsurba.com.ar donde te van a despejar todas tus dudas.
Desde el aeropuerto doméstico (AEP):

1) Ómnibus numero 45.
2) Taxi (remis). Nosotros trabajamos con una agencia de confianza. Llegarías al hostel en 15/30 min. Para reservar el taxi te pedimos que te contactes a reservas@portaldelsurba.com.ar donde te van a despejar todas tus dudas.

3- ¿Cuáles son las formas de pago?

En Portal del Sur Hostel vas a poder abonar en efectivo (sólo en pesos argentinos) o con tarjetas de crédito/débito internacional (Mastercard/Visa).
Solicitamos el pago adelantado de toda la estadía el primer día de alojamiento.

4- ¿Se cierra el hostel en algún horario, hay toque de queda?

El hostel permanece abierto las 24Hs. con staff que te recibirá en cualquier horario del día.

5- ¿Cuál es el VAT/ los impuestos de la ciudad?

El IVA en Argentina es del 21% y generalmente ya está incluido en la tarifa.
El TAX de salida del aeropuerto de EZE es de USD 29.00

6- ¿Debo considerar algún gasto adicional en mi estadía en el hostel?

Portal del Sur incluye en la tarifa los impuestos, desayuno, sábanas y actividades. En las habitaciones privadas las toallas y jabón también están incluidas en la tarifa. En los dormis podemos alquilarte las toallas por un pequeño valor.

7- ¿Cuál es el horario del check in y del check out?

El horario de check in al hostel es a las 14.00 hs y el de check out es a las 11.00 hs. El late check out (hasta las 18.00 hs.) queda sujeto a disponibilidad. El mismo tiene un costo de media tarifa. Pasadas las 18.00hs. cobramos la tarifa completa.
Tanto para el caso de arribar antes del horario de check in como de necesitar partir más tarde del horario del check out, contamos con un depósito de equipajes donde pueden guardar sus pertenencias hasta el momento de ingresar o partir.

8- ¿En qué consiste nuestro desayuno, qué incluye?

Nuestro desayuno continental está incluido en la tarifa y cuenta con: té, café, jugos, leche, cereales, pan, medialunas, dulces variados, tortas caseras.
Nuestro desayuno es servido en la terraza, rodeado de una vista inigualable de la ciudad.

9- Dónde puedo guardar mi equipaje?

En nuestras habitaciones contamos con lockers individuales que requieren de un candado personal. Podés traer tu propio candado o comprarlo en el hostel. También contamos con depósito de equipajes para utilizarlo si llegás antes del horario de check in o si partís luego del horario de check out.

10- ¿Cuál es el clima durante el año en Buenos Aires?

La Ciudad de Buenos Aires se caracteriza por tener un clima templado, muy influido por el Río de La Plata. Por lo general, esta ciudad no posee mucha amplitud térmica diaria. Como pertenece a la zona de clima templado, la variación térmica es bien diferenciada entre una estación y otra. Las precipitaciones suelen ser moderadas.
Para mas información acerca del clima actual e histórico ingresá a www.smn.gov.ar

11- ¿Cómo es Buenos Aires a nivel sanitario?

Para poder entrar a Buenos Aires no hay necesidad ni obligación de aplicarse ninguna vacuna. El agua es de red pública y potable. Hay hospitales públicos (están a disposición de turistas) que atienden emergencias las 24 horas del día en forma totalmente gratuita con médicos profesionales reconocidos a nivel mundial.
El servicio de ambulancias para emergencias también es gratuito (SAME) y uno puede comunicarse directamente desde cualquier teléfono, marcando simplemente el 107 gratuitamente.

12- ¿Cómo es la electricidad en Argentina?

La corriente en Argentina es 220 V (voltios), 50 Hz (ciclos de corriente alterna).
Todos los tomacorrientes tienen 2 orificios cilíndricos o 2 orificios chatos con cable a tierra, es por ello que siempre es conveniente viajar con un adaptador a estos tomacorrientes para usar sin problemas cualquier artefacto eléctrico que traiga en su viaje.

13- Buenos Aires: ¿es una ciudad segura?

Si bien Buenos Aires es una ciudad segura hay que tomar ciertos recaudos como en toda gran metrópoli del mundo, como por ejemplo: no dejar bolsos, mochilas y/o carteras colgados en una silla en lugares públicos ni caminar de noche por calles poco iluminadas o desconocidas para evitar malos momentos.

14- ¿Qué se puede hacer a la noche en Bs As?

Buenos Aires no duerme! Mientas que algunos bares suelen abrir a partir de las 18.00hs, las discotecas no entran en clima hasta las 2.00am, por lo que permanecen abiertas hasta el amanecer. Con bares, boliches, restaurants, música en vivo, after hours, pubs y mucho más, difícilmente te encuentres sin opciones!

15- ¿Qué visitar en Bs As, cuáles son las salidas recomendadas?

Desde Portal del Sur podés recorrer los principales atractivos de la ciudad de Buenos Aires caminando... Además está rodeado de las principales avenidas de la ciudad, de las combinaciones de todos los subterráneos, estaciones de ómnibus y trenes.
Buenos Aires es una de las ciudades más importantes de América Latina, debido a su gran diversidad de actividades y atractivos con influencia universal. Buenos Aires posee numerosos museos, galerías de arte, salas de exposiciones y conferencias, como así también cines y teatros.
El Teatro Colón es uno de los teatros más reconocidos del mundo que, junto a variados escenarios, tiene una apasionada e intensa actividad musical dónde se engloban todos los géneros, incluyendo, por supuesto, el Tango y con frecuencia suelen dar su paso por el mismo orquestas y/o solistas de todo el mundo.
Buenos Aires es la sede financiera, bursátil y económica de la República Argentina, y tiene también el puerto principal. La actividad comercial es muy intensa y la podemos ver reflejada en la cantidad de locales y shoppings comerciales dónde se encuentran las más reconocidas marcas a nivel mundial.
A esto hay que sumarle puntos específicos de la ciudad como son: El Obelisco, Caminito, Recoleta, Palermo y sus parques, San Telmo y Puerto Madero entre otros.

16- ¿Trabajan con Grupos, cómo se puede solicitar una reserva de Grupo?

Si, trabajamos con grupos. Para más información contactarse directamente con el área de grupos a grupos@portaldelsurba.com.ar

17- Mi pregunta no figura entre estas FAQ!

Mandanos un e-mail a consultas@portaldelsurba.com.ar y te responderemos a la brevedad.